Cine

$3.000,00

Sivori es director de cine, un profesional de la mirada que trabaja en un proyecto de película sobre Eva Perón y encuentra en la vecina de enfrente cierta inspiración o contrapunto para su personaje.

Dos cocinas enfrentadas, un palier de servicio que se convierte en espacio de tráfico entre los departamentos y las vidas de Pina y Sivori.

Con personajes absolutamente entrañables, complejos y profundamente humanos, Cine nos transporta a un mundo exquisito de imágenes, escenas y relaciones cruzadas por el azar y las pasiones.

A Sivori le gustan las películas de Michael Haneke, los cuentos de Flannery O’Connor, los spaghetti all’olio y las mujeres raras. Sivori es director de cine, y en este momento escribe el guión de una película sobre Evita: Eva Duarte a los 26, una charla con Rita Molina horas antes de la liberación de Perón el 17 de octubre de 1945, 120 minutos como máximo, tal vez un solo plano secuencia.

Pero llega Pina Bosch al departamento de enfrente, una mujer que le corta la respiración. Él es un hombre que mira; esa es su vida. “¿Puede decirse que Sivori se introduce, se inmiscuye, espía la intimidad de la mujer de enfrente? Casi no hay dudas de que es así”, sostiene el narrador, a la vez cómplice y delator.

Juan Martini regresa a la novela con una historia aguda y profundamente entrañable sobre la mirada y el tiempo, donde lo cotidiano, fugaz y aparentemente trivial, encuentra un contrapunto en la figura de una Evita que vivirá para cambiar la historia, consciente de que se convertirá en una leyenda.

Disponibilidad: 4 disponibles

Categoría:
María Martoccia

Sobre Juan Martini

Juan Martini nació en Rosario en 1944. Dueño de una obra vasta y contundente, se ha consolidado como uno de los escritores centrales en el campo literario argentino.

Ha publicado las novelas El cerco (1977), La vida entera (1981), Composición de lugar (1984), El fantasma imperfecto (1986), La construcción del héroe (1989), El enigma de la realidad (1991), La máquina de escribir (1996), El autor intelectual (2000), Puerto Apache (2002), Colonia (2004), y los libros de relatos Barrio Chino (1999) y Rosario Express (2007), entre otros títulos.

A lo largo de su carrera ha obtenido numerosos premios, como la Beca de la Fundación Guggenheim (Estados Unidos, 1986), el Primer Premio Municipal de Literatura (Buenos Aires, 1989) y el Premio Boris Vian (Buenos Aires, 1991).

Actualmente vive en Buenos Aires y dirige talleres de escritura narrativa.