Cuerpo a tierra

$3.000,00

Luego de casi dos décadas dedicado al ensayo y a la novela, Martín Kohan, uno de los mayores escritores de la literatura argentina contemporánea, nos sorprende con un libro de cuentos de prosa certera y perspicaz.

Fierro y Cruz, malhechor y autoridad, se emparejan en un mismo rencor, un mismo afán, un mismo amor. Un camionero sucumbe en medio de la noche al murmullo perturbador de los animales que transporta hacia el matadero. Un hombre abandonado percibe una rareza formidable, la bajante extrema del Río de la Plata, como una señal, una invitación ineludible a cruzar el río a pie en busca de la persona que ama. Un escritor viaja a Bogotá y no puede evitar caer en el juego de seducción de su acompañante. Un soldado de a poco comprende hasta qué punto admira al hombre al que tiene que fusilar.

No siempre somos dueños de nuestras decisiones, a veces solo nos gobierna un impulso irreconocible y, en ciertas ocasiones, no hay más verdad que la del cuerpo. Traición y decepción, amor y desamor, soledad y búsqueda son los protagonistas de estas historias tan intensas como inteligentes.

Disponibilidad: 4 disponibles

Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago
Categoría:
Martín Kohan

Sobre Martín Kohan

Nació en Buenos Aires, en 1967. Valorado como uno de los autores indispensables de la literatura y el pensamiento argentino contemporáneo, su obra integra el catálogo de las editoriales más prestigiosas del mundo. Doctor en Letras y Profesor de Teoría Literaria en la Universidad de Buenos Aires, ha publicado los libros de cuento Muero contento, Una pena extraordinaria y Cuerpo a tierra, parte de una obra de ficción que abarca las novelas La pérdida de Laura, El informe, Los cautivos, Dos veces junio, Segundos afuera, Museo de la Revolución, Cuentas pendientes, Bahía Blanca y Fuera de Lugar. Su novela Ciencias morales mereció el Premio Herralde y fue llevada al cine como La mirada invisible bajo la dirección del cineasta argentino Diego Lerman. Es autor de los ensayos Imágenes de vida, relatos de muerte. Eva Perón, cuerpo y política; Zona urbana. Ensayo de lectura sobre Walter Benjamin, Narrar a San Martín, Fuga de materiales, El país de la guerra, Ojos brujos. Fábulas de amor en la cultura de masas, 1917 y el más reciente Me acuerdo.