
Sobre Francisco de Quevedo
Francisco de Quevedo (Madrid, 1580- Villanueva de los Infantes, 1645). De vastísima cultura y ascendencia noble, es uno de los escritores mas ingeniosos del Siglo de Oro español. Fue embajador en la Italia del humanismo, señor de la Torre de Juan Abad y caballero de la Orden de Santiago. Notablemente influido por la literatura grecolatina y la filosofía estoica, cultivó la sátira lucianesca, escribió tratados políticos para el régimen de los reinos, obras teológico-morales, poesía y teatro. Elogió el estudio de los clásicos paganos- a los que defendió y tradujo- y despreció la hipocresía en la erudición.
Quevedo tuvo poderosos protectores y enconados adversarios; de ahí que alternara aposentos en cárcel y palacio. la fuerza de su pluma le valió la gloria del Parnaso cervantino pero, como a todos los talantes intrincados, también lo condujo a la prisión, el destierro y la muerte. “Descompuesto componedor de coplas”, no llegó a ver impresa su obra poética completa, titulada las Nueve Musas.