La Compañía

$4.190,00

“Verónica Gerber Bicecci es, lo sabemos, una trashumante de los géneros. En este volumen, a su escritura  se unen la reescritura de Dávila, la sobreescritura de Felguérez y la excavación de la memoria colectiva. La compañía se despliega como geografia textual y archivo de la ruina, del residuo, y de las trazas del extractivismo. Estamos ante un libro inquietante de una de las escritoras mexicanas del siglo XXI que más arriesgan y resignifican su ejercicio  literario. “

SARA URIBE

“Toda vida desdichada puede siempre convertirse en un infierno” dijo en un relato Amparo Dávila. La compañía de Verónica Gerber Bicecci mira dicha advertencia desde su espejo “toda bonanza puede convertirse siempre en una vida desdichada”, al reescribir uno de los cuentos más celebres dela zacatecana. A manera de premonición, esta fotonovela crónica polifónica revela las secuelas psicológicas,
ambientales y sociales que los proyectos extractivistas producen en los territorios donde se alojan. Con fotografías, diagramas, testimonios, reportes y entrevistas, así como elementos de La máquina estética del artista visual zacatecano Manuel Felguérez, La compañía reconstruye la historia de Nuevo Mercurio, Zacatecas, poblado donde una  mina abandonada y en ruinas ronda la memoria colectiva. 

Este libro huye a toda clasificación precisa y confirma que no hay categoría que baste para describir la obra de Verónica Gerber Bicecci: apropiación, reescritura, fotografía, narrativa, crónica, relato fantástico, ciencia ficción. La escritura se nos aparece aquí como una exploración crítica, formal y conceptual de los procesos de despojo implicados en la minería contemporánea. La compañía acecha nuestro presente y encarna a esa monstruosa criatura que nos confronta con la difícil pregunta sobre el porvenir.

Disponibilidad: 2 disponibles

Verónica Gerber

Sobre Verónica Gerber

Verónica Gerber nació en Ciudad de México, en 1981. Se licenció en artes plásticas ENPEG. Sus piezas actúan como textos. Ha expuesto en el Museo de la Ciudad de México, el Museo Experimental el Eco, el Centro Cultural de España y el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).

Ha publicado el libro Mudanza, en 2010, y la antología erótica Nochebuena en tu cuerpo, de Tusquets, en 2012. También destaca su labor como editora en Tumbona ediciones, y ha colaborado en diversas revistas: Letras Libres, Make, Granta y Tierra Adentro. Obtuvo el III Premio Internacional de literatura Aura Estrada, en 2013 y en 2014 una mención honorífica en el Concurso Nacional de Ensayo sobre Fotografía organizado por el Centro de la Imagen.