La Migala

$3.500,00

La migala discurre libremente por la casa, pero mi

capacidad de horror no disminuye…

Una araña, la más terrible; el infierno de los hombres y el deseo de aniquilarlo; el impulso por matar al desamor: la soledad. En la claustrofobia de este pequeño gran relato un hombre deja suelto en su habitación al letal animal, esperando el instante azaroso que todo lo borre, donde todo termine. Metáfora lúcida que brilla en cada frase: Arreola, uno de los mayores cuentistas y escritores mexicanos del siglo XX, presenta aquí un arte maestro, una irónica coartada en la que el cuento se amplifica ilimitadamente, más allá de cada línea y en cada trazo con los que Gabriel Pacheco, en otro despliegue virtuoso, ataca, arremete y hunde desde el color y el símbolo cada lienzo.

Disponibilidad: 1 disponibles

Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago
Juan José Arreola

Sobre Juan José Arreola (Escritor)

Juan José Arreola (Zapotlán el Grande, 1918-Guadalajara,2001). Es uno de los autores más importantes de la narrativa mexicana y maestro de maestros en el género cuentístico. Siempre llamado a la sorpresa (así como vendió tepache o fue panadero, estudió arte dramático en Francia, trabajó para el Fondo de Cultura Económica, incursionó en el periodismo, fue gran ajedrecista y ensayista). Arreola comenzó a escribir a los diez años y es autor de siete obras literarias: Varia invención (1949), Confabulario (1952), La Feria (1963), Palíndroma (1971), Bestiario (1972), Inventario (1976) y Confabulario personal (1980). Entre otros reconocimientos, obtuvo el Premio Nacional de Letras y Lingüística en 1979, el Premio Internacional de Literatura Juan Rulfo en 1992 y el Premio Xavier Villaurrutia en 1963 por La Feria.    

Sobre Gabriel Pacheco (Ilustrador)

Gabriel Pacheco (México, D.F., 1973). Ilustrador. Nació en la calle de Cruces, en el centro historico de la Ciudad de México. Estudió Escenografía en la Escuela Nacional de Teatro del INBA; después, por casualidad, se hizo ilustrador. Su obra se ha publicado y exhibido en México, Estados Unidos, Italia, España, Francia, Portugal, Rusia, Corea y Japón. Ha recibido numerosos reconocimientos entre ellos la Mención Especial del Bologna Ragazzi Award, categoría New Horizons. Lleva algunos años entretejiendo dibujos a los libros e incluso algunos pueden verse por ahí en alguna mesa. Actualmente vive cerca de un río que parece mar, en la ciudad de Buenos Aires, donde asegura que todos los arboles son ancianos desde que nacen.