Lodo

$3.050,00

Lodo también es la historia de una claudicación,
la del filósofo y la voluntad, y es el triunfo del deseo.
Y esto nos dice otra cosa que es emocionante: el triunfo
de la razón no siempre conduce a vidas deslumbrantes.
Puede haber mucha mediocridad en el seguimiento
insulso de principios. La vida está en otra parte…”

“… en Lodo hallamos, de pronto, el surgimiento
de la violencia de las manos de un hombre culto
y no violento. Y desgraciadamente esa es la violencia
que ha echado su manto sobre nosotros: la inexplicable,
quizá la más pura, la que late, sin darnos cuenta,
en cualquier corazón humano. “

M. OLIVEIRA

Lodo tiene por protagonista a uno de los mejores personajes surgidos de la imaginación de Fadanelli: Benito Torrentera, la sombra de un hombre, un cadáver pensante, un filósofo domesticado. Cuando este profesor cincuentón conoce a la joven e impulsiva Flor Eduarda, es arrastrado al límite del deseo y la locura, y pronto se convence de que hay que vivir más e imaginar la vida un poco menos. Así empieza un viaje por ciudades y caminos que nunca se imaginó transitar, acompañado de una presencia que lo llevará a redescubrirse y redefinir sus propios límites. ¿Cómo es posible que un hombre de pensamiento se haya perdido de esa manera? Fadanelli atisba la realidad de una pasión que, aunque se sabe condenada a desaparecer, no permite que los personajes que la encarnan la abandonen sin antes arder hasta los cimientos.

Disponibilidad: 2 disponibles

Categorías: , , , Etiquetas: ,
Guillermo Fadanelli

Sobre Guillermo Fadanelli

En cada uno de sus textos Guillermo Fadanelli (Ciudad de México, 1960) ha sido un fiel observador del desencanto y un crítico insobornable de los vicios de la sociedad. Es autor, entre otros, de los libros de cuentos Mariana Constrictor (Almadia, 2011). El día que la vea la voy a matar, Más alemán que Hitler y compraré un rifle, de los ensayos En busca de un lugar habitable (2006), Insolencia. Literatura y mundo (2012). El idealista y el perro (2013) y Meditaciones desde el subsuelo (2017), todos publicados en Almadía,  así como de las novelas  ¿Te veré en el desayuno? (Almadia, 2009), Educar a los topos, Malacara, Mis mujeres muertas y El hombre nacido en Danzig (Almadia, 2014).

Dirige la editorial Moho y colabora en periódicos y publicaciones de diversos países. Ha sido traducido al francés, alemán, portugués, hebreo e italiano. Ha obtenido los premios nacionales de novela Impac / Conarte en 1998 y el  Premio Grijalbo 2012. Lodo fue finalista del Premio Rómulo Gallegos 2003 y obtuvo el Premio de Narrativa Colima para Obra Publicada 2002.