
Sobre Margo Glantz (Escritora)
Margo Glantz (Ciudad de México, 1930). Narradora, ensayista, crítica, académica y viajera. Ha escrito más de veinticinco libros de ensayo y narrativa. Ha enseñado en la UNAM y en varias universidades extranjeras como Princeton, Yale, Harvard, Dusseldorf, Alicante y Viena. Publicó su primera obra de ficción, Las mil y una calorías, novela dietética, en 1978 y, posteriormente, en 1981, la novela autobiográfica Las Genealogías, titulo que le valió el premio Magda Donato 1982. En 1984 recibió el Premio Xavier Villaurrutia por Síndrome de naufragios y el Sor Juana Inés de la Cruz por El Rastro, en 2003. Ademas de becaria de las fundaciones Rockefeller y Guggenheim, Glantz ha sido reconocida con los premios Universidad Nacional (2001), el Premio Nacional de las Ciencias y Artes (2004) y el Juan Rulfo de la FIL de Guadalajara (2010) y varios doctorados honoris causa. Es miembro de número de ka Academia Mexicana de la Lengua, investigadora emérita del Sistema Nacional de Investigadores y creadora emérita del Sistema Nacional de Creadores.

Sobre Carmen Segovia (Ilustradora)
Carmen Segovia (Barcelona, 1978). Tras un primer periodo de estudios de escenografía se especializó en ilustración en la escuela Llotja y Eina de Barcelona. En su trabajo combina las colaboraciones en revistas y periodicos internacionales con la creacion de libros ilustrados (Mitsu y Lala, Anaya; El Cuento del Pinguino, PCE y Brownie Groudnhog and the February Fox, Sterling Publishing). Ha recibido diversos reconocimientos como el Premio Junceda de Ilustración (Prensa), el II Premio Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante, el American Illustration y la Mostra Illustratori Bologna entre otros. Actualmente es profesora de nafrrativa visual en libro en la Bau de Barcelona. Paralelamente desarrolla diversas series de pintura y dibujo; sus exposiciones individuales más recientes han sido “Hombres de musgo, hiedra venenosa” y “Lengua de Lava”, ambas en Vértigo Galería.