What became of pampa hash

$3.500,00

¿Cómo llegó?

¿De dónde vino?

Nadie lo sabe. El primer signo

que tuve de su presencia

fueron las pantaletas.

Pampa Hash: exótica, monumental, seductora, extranjera becada en México, con una constante diarrea; él: en la inopia, inflando balsas, rompiendo troncos y tirándose clavados para demostrar su gran masculinidad. Uno para el otro. En esta sagaz e irónica ficción de fondo autobiográfico, Ibargüengoitia, tan agudo como notable escritor y crítico, traza una sarcástica mirada sobre el “mundillo” intelectual y el cortejo a la mexicana. Inventando una alegoría irreverente, crítica y divertida del amor erótico y las pretensiones sociales, este cuento, que trasciende épocas, “provoca la carcajada ante la ridiculez de un espejo” y cobra nuevas dimensiones de lectura desde la viveza e ingenio de las ilustraciones de Alejandro Magallanes

Disponibilidad: 1 disponibles

Jorge Ibargüengoitia

Sobre Jorge Ibargüengoitia (Escritor)

jorge ibargüengoitia (1928-1983) narró, entre la sátira y la crónica, la idiosincrasia de un país. Aunque su obra más conocida es la narrativa, su producción literaria también incluye obras de teatro y artículos periodísticos. Con una voz hiperrealista, criticó el presente desde la carcajada y plasmó un retrato caustico de la cotidianeidad. Desde el angustioso abandono de un texto hasta la crónica de una borrachera que termina en boda, este libro recoge veinte relatos inéditos alrededor de la idiosincrasia mexicana y el estado actual del país.  ¿Era el humor de  Ibargüengoitia un reflejo de su época o sólo una forma de soportar el absurdo de la realidad? ¿Sigue habiendo espacio para el humor y la sátira en la literatura de un país impregnado de violencia?

Sobre Alejandro Magallanes (Ilustrador)

Alejandro Magallanes (Ciudad de México, 1971) Diseñador gráfico, cartelista, ilustrador e inventor de mundos, estudió en la ENAP, ahora FAD, de la UNAM. Hace diseño gráfico en el área cultural produciendo animaciones, carteles, portadas, libros, emblemas, gráfica de todo tipo y letras parea un sinfín de proyectos variopintos. ha escrito siete libros para niños u dos de poesía, y diseñado y dibujado cientos de ellos. Casi siempre disfruta la vida y sus alrededores. Nunca pensó que fuera a hacer dibujos para un libro de Jorge Ibargüengoitia, héroe suyo, a quien admira y lee desde hace años. Su trabajo de cartel ha sido expuesto en casi todo el mundo y ha recibido numerosos premios. Es miembro de Alliance Graphique Internationale desde 2004. Su obra se ha presentado en importantes museos y galerías como el Museo de Arte Carrillo Gil, el Centro de las Artes de San Agustín, el Museo de Historia de Tlalpan y Vértigo Galería.